Sol Rezza, nacida en Buenos Aires en 1982, no es simplemente una música,
sino una artista sonora, ingeniera de audio y productora radial que
ha redefinido el concepto de la escucha. Su obra es un universo de música experimental, ruidismo, minimalismo y electrónica,
donde la narrativa no se construye con palabras, sino con texturas y paisajes
sonoros.
Su carrera es un viaje que se inició con la radio analógica y se ha
expandido hacia las fronteras del audio inmersivo. Tras estudiar producción
radiofónica en Argentina, se embarcó en el proyecto de radio itinerante
"Estudio Rodante", recorriendo Latinoamérica y colaborando con radios
comunitarias. Este periodo fue crucial, ya que las limitaciones técnicas la
obligaron a experimentar con formas alternativas de edición y mezcla,
descubriendo así el arte radiofónico.
El núcleo de su obra reside en la manipulación del sonido como un
elemento narrativo. A través de la grabación de campo,
la experimentación vocal y el uso de instrumentos virtuales, Rezza crea capas
sonoras que transforman la percepción del tiempo y el espacio. Sus piezas, a
menudo con una impronta minimalista, invitan al oyente a una experiencia de
escucha activa y reflexiva. Trabajos como el audiolibro "El Silencio NO
Existe" y los álbumes "SPIT" y "POOL" son ejemplos de
su capacidad para construir relatos inmersivos.
Sol Rezza es una de las voces más destacadas de la música experimental
contemporánea en Latinoamérica. Su enfoque multidisciplinario, que combina la
creatividad artística con el rigor técnico, la ha posicionado como una pionera en la intersección del arte, la psicoacústica y la
tecnología.