FUNDAMENTO

Según el economista “hereje” chileno Manfred MaxNeef, las necesidades humanas son las mismas en todas las épocas y culturas. Lo que sí cambia de una época a otra (y de una cultura a otra) es la forma de satisfacerlas. Las necesidades identificadas son nueve: subsistencia, protección, entendimiento, participación, ocio, creación, libertad e identidad. La música tiene relación con varias de esas necesidades humanas.

Con la subsistencia, al relacionarse con el descanso y la salud mental.
Con la necesidad de afecto, al sustentar espacios de encuentro, permitir en ellos la expresión de emociones, pilares de la amistad. Con la de entendimiento, al promover la curiosidad, la disciplina y los ámbitos de interacción formativa. Con la del ocio, al justificar el uso del tiempo libre y la realización de espectáculos o acompañar nuestra privacidad.

Con la de Creación, para los que descubren y desarrollan habilidades en el canto, algún instrumento o la danza.
Para con la de libertad, para los que llegan a ser rebeldes y audaces. Y, por último, con la identidad: porque anima los sentimientos de pertenencia y autoestima (en este orden) porque constituye un símbolo, un lenguaje o un valor para determinados grupos, generando ámbito de contención (muy importante en los jóvenes), porque favorece el conocimiento propio y del otro; y porque cumple un rol constituyente en la memoria histórica de los pueblos.

Teniendo en cuenta estos enunciados, LUZ PARA MUNDOS REMOTOS pretende contribuir al desarrollo de la capacidad de audición atenta de la música del mundo, en sus eventuales y oportunos oyentes.

Río Colorado, Río Negro, mayo 2006.

DAVID DARLING-ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA

 

David Darling fue un destacado violonchelista y compositor estadounidense, nacido el 3 de marzo de 1941 en Elkhart, Indiana, y fallecido el 8 de enero de 2021. Su música se caracterizó por fusionar elementos de jazz contemporáneo y new age, lo que le permitió ganar un Grammy en 2010 por el Mejor Álbum New Age.

A lo largo de su carrera, colaboró con artistas como Bobby McFerrin, Paul Winter Consort y Spyro Gyra. Además, fue pionero en la educación musical, fundando la organización *Music for People* en 1986, con el objetivo de fomentar la autoexpresión a través de la música. También compuso bandas sonoras para películas como *Heat* (1995) y *Child's Play* (1988).

Su legado incluye una amplia discografía, con álbumes como *Journal October* (1980), *Cello Blue* (2001) y *Dark Wood* (1993). Darling dejó una huella imborrable en el mundo de la música, combinando técnica clásica con exploración creativa.