Cuando pensamos en música clásica de la India, Hariprasad Chaurasia es un nombre que resuena con
fuerza. Nacido en 1938 en Allahabad, este genio de la flauta bansuri (la flauta
de bambú india) desafió el destino que su padre, un luchador, había imaginado
para él. A escondidas, Panditji (como se le conoce
respetuosamente) se sumergió en la música, aprendiendo canto y, finalmente,
dominando el bansuri.
Su estilo es una fusión mágica: la pureza de los ragas (estructuras melódicas indias) combinada con una
expresividad e improvisación que cautivan. Chaurasia no solo es un técnico
brillante, sino que su flauta "habla", evocando emociones y paisajes.
A lo largo de su carrera, Hariprasad ha trascendido fronteras. Desde sus
inicios en All India Radio hasta colaboraciones revolucionarias
con músicos occidentales como George Harrison, John McLaughlin, Jan Garbarek y
Ry Cooder, él fue pionero en tender puentes entre la tradición india y otros
géneros.
En resumen, Hariprasad Chaurasia es mucho más que un flautista; es un embajador cultural y un innovador que ha elevado el
bansuri a un estatus mundial. Escucharlo es sumergirse en la belleza infinita
de su música. ¡Una verdadera leyenda viva!