Cecilia Pahl es una destacada cantante argentina cuya trayectoria se
centra principalmente en la música del Litoral Argentino,
actuando como una importante difusora de este repertorio a nivel nacional e
internacional. Su aporte a la cultura radica en la investigación, reinterpretación
y valorización de la música regional y en tender puentes entre lo
popular y lo académico.
A pesar de haber recibido formación inicial en música clásica Pahl se
volcó a la música de su región (Misiones), convirtiéndose en una
referente de los sonidos fronterizos con influencias de Brasil y Paraguay.
Su debut discográfico como solista, Corochiré,
estuvo dedicado íntegramente a la obra del compositor misionero Ramón Ayala, figura clave del folklore litoraleño. Este
trabajo la consolidó como una intérprete profunda del gualambao y la poesía de Ayala.
Pahl realizó un significativo aporte al reinterpretar en clave popular,
con arreglos modernos para voz y dos guitarras, obras de raíz folklórica de
compositores de la música clásica argentina como Alberto Ginastera, Carlos
Guastavino y Carlos López Buchardo. Con esto, rescata estas
composiciones de la esfera lírica original para darles una nueva visión
popular, conectando la música académica con sus raíces folklóricas.
Cecilia Pahl logra que la música litoraleña y sus
compositores sean escuchados por públicos amplios, incluyendo aquellos
fuera de su región, re-elaborando la música de su tierra y su paisaje con una
estética renovadora.
