
La historia de Quinteplus tiene sus comienzos en el año
1969, Su
música está más emparentada con el jazz que con el rock, posiblemente por el
origen de sus integrantes. Sus talentosos integrantes reconocían y practicaban
un amplio abanico de influencias musicales que incluían el folclore.
Quinteplus, mediante su tecladista Siantiago Giacobbe,
fueron pioneros en la incorporación de sonidos eléctricos al jazz en la
Argentina. La banda editó oficialmente dos discos, uno en 1971, “Quinteplus”, y
otro en vivo, lo que estamos escuchando hoy.
Quinteplus fue una suerte de supergrupo integrado por los
jazzeros criollos. Gustavo Bergalli en la trompeta, Jorge Sanders en el saxo,
Santiago Giacobbe en los teclados, Jorge Gonzalez en el bajo y la batería de
Carlos Pocho Lapouble. Fueron una de las bandas más sólidas del jazz argentino
de los setenta. Con esta formación grabaron su primer disco de 1971.
Quinteplus surgió en un momento en el que en las venas de
los músicos argentinos parecieron mezclarse sanamente con alguna inyección de
rock. Se dejaron llevar por la transformación arrolladora del jazz que por esos
días soplaba gente como el Gato Barbieri.