Steve Reich nació en Nueva York en 1936. Inició sus estudios de música a los cinco años de edad gracias a que su padre, el abogado Leonard Reich, le pagó lecciones de piano. Sin embargo, para Leonard el mundo de la música clásica se reducía a “lo que escucha la clase media” (algunas piezas de Mozart, la Quinta de Beethoven, la Octava de Schubert, un par de arias de Wagner), por lo que el futuro compositor no tuvo contacto con las obras anteriores a 1750 ni posteriores a 1900 sino hasta los 14 años, cuando algunas bienintencionadas amistades lo acercaron a la música barroca, las vanguardias de inicios del siglo XX y el jazz.
Fue la libertad improvisatoria de este último género musical lo que más fascinó al joven Steve Reich (en sus propias palabras: “Me impresionaba la inventiva de un John Coltrane, que partía de elementos muy básicos pero era capaz de desarrollar piezas de 10 o 20 minutos sin repetirse”), así que decidió que quería ser baterista de un grupo de jazz. Comenzó a estudiar percusiones y a tocar en clubes de jazz al tiempo que ampliaba su cultura musical escuchando discos de Miles Davis, John Coltrane, Thelonius Monk y Charlie Parker, además de música medieval, barroca, y a los principales compositores contemporáneos de su momento: Béla Bartók, Igor Stravinsky, Arnold Schönberg.
https://musicaenmexico.com.mx/musicomania/steve-reich-estructurar-la-repeticion/