Delia
Ann Derbyshire (1937–2001) fue una música y compositora inglesa, reconocida
póstumamente como una figura seminal y una "heroína anónima" de la
música electrónica británica. Su legado se forjó principalmente en el BBC Radiophonic Workshop durante la
década de 1960, un centro de experimentación sonora.
Su obra
más famosa y trascendental es la realización electrónica del tema musical para
la serie de televisión de ciencia ficción Doctor Who en 1963.
Partiendo de una partitura de Ron Grainer, Derbyshire manipuló minuciosamente
grabaciones de tonos puros (generados con osciladores y cinta magnética)
cortándolas, empalmándolas y alterando su velocidad y tono a mano. Creó un
paisaje sonoro futurista y singular que fue uno de los primeros temas de
televisión producidos enteramente con electrónica, sirviendo como base del tema
principal de la serie durante 17 temporadas.
Aunque
se retiró de la música a mediados de los 70 desilusionada por la dirección
comercial del género, su trabajo fue redescubierto tras su muerte en 2001. Su
archivo personal de más de 300 cintas reveló la magnitud de su obra. Hoy, su
influencia es reconocida por artistas contemporáneos de la música electrónica cimentando
su estatus como una de las figuras más importantes y visionarias en la historia
del género.