Maria Bethânia Viana Teles Veloso, nacida en Bahía el 18 de junio de
1946, es una de las voces más importantes de Brasil y un ícono de la Música Popular Brasileña (MPB).
Bethânia inició su carrera en los años 60, uniéndose a la vanguardia
artística del tropicalismo junto a su hermano Caetano Veloso,
Gilberto Gil y Gal Costa. Su primer gran éxito, "Carcará" (1965), la
catapultó a la fama, revelando una voz poderosa y un estilo dramático que se
convertiría en su sello.
A lo largo de su trayectoria, exploró géneros que van desde la samba y
la bossa nova hasta el bolero, y transformó sus conciertos en rituales donde la
poesía y la teatralidad se fusionan. Su álbum "Álibi"
(1978) se convirtió en el primer disco de una artista femenina brasileña en
vender más de un millón de copias.
Su voz ha sido un vehículo para
dar vida a los poetas y compositores más importantes del país, preservando y
reinterpretando la tradición musical. Su legado demuestra que la autenticidad y
el talento son claves para perdurar, consolidándola como una de las voces más
vibrantes del alma brasileña.