“Papa Roncón”
(Guillermo Ayoví Erazo) fue un reconocido músico, compositor y maestro cultural
ecuatoriano, nacido en Borbón, provincia de Esmeraldas. A lo largo de su vida,
se dedicó a preservar y difundir la marimba, instrumento emblemático de la
cultura afroesmeraldeña, y las tradiciones orales y musicales de su pueblo. Su
trabajo trascendió lo artístico: fue un verdadero custodio de la identidad
afroecuatoriana. Fundó la escuela de música tradicional *La Catanga*, donde
formó generaciones de jóvenes en saberes ancestrales. Su legado ha sido
reconocido a nivel nacional e internacional, no solo por su talento como
intérprete, sino por su profundo compromiso con la memoria y resistencia
cultural de los pueblos afrodescendientes.
Además de ser un
virtuoso de la marimba, Papa Roncón desempeñó un papel crucial en la recuperación
y revitalización de los ritmos tradicionales afroesmeraldeños como el
*currulao*, la *bomba* y la *caderona*. Fue un puente vivo entre generaciones,
transmitiendo conocimientos que durante mucho tiempo fueron marginados o
invisibilizados por la cultura oficial.
Su escuela, *La
Catanga*, no solo enseñaba música, sino también danza, oralidad, espiritualidad
y cosmovisión afroecuatoriana. Gracias a su labor, muchas de estas expresiones
culturales pudieron sobrevivir y cobrar nueva fuerza, convirtiéndose en parte
del patrimonio cultural del Ecuador.